Cómo detectar tu diferenciación como marca personal y cómo innovar en tu propuesta de valor son los dos temas del post de hoy.
Cómo innovar en tu propuesta de valor
La semana pasada participé en un evento de networking al estilo speed date. Es decir, estos encuentros en los que en un minuto tienes que presentar tu propuesta de valor: ya sabes el valor que aportas con tu oferta a tu cliente ideal.
Recomendación nº1: Puedes usar, o no, la frase tan manida de ayudo a…, pero también puedes decirlo como te dé la gana, eso sí, que quede claro el qué, cómo y para qué.
La cuestión es que como profesional de la marca personal, tengo muy claro cuál es mi propuesta de valor, dónde radica mi diferenciación, cómo ayudo y qué pueden esperar mis clientas de mí y qué no (honestidad por bandera).
Recomendación nº2: esto se lo recomiendo a mis clientas y lo comparto aquí en petit comité contigo: una vez que tengas clara tu propuesta de valor, identifica 3 elementos que te diferencien, y repítelos diariamente.
- ¿Por qué? Pues primero para que lo interiorices, te lo creas y te creas todo lo que vales. Y segundo, para los días/momentos en los que estés espesa, que los hay, te presentes sin titubear.
Bueno la cuestión es que yo hice mi presentación de 20 segundos (nota: a mi estos networking tan superfluos me dejan fría, yo soy más del connecting people de toda la vida). Y me dice una de las chicas:
“a mi es que no me ha quedado claro cuál es tu diferenciación”
Cierto, no la dije, y nunca me había planteado el incorporarla en mi elevator pitch (el discurso de venta en español).
Recomendación nº3: tal y como te comenté al principio, puedes hacer tu presentación con tu propuesta de valor como te dé la gana, escapa de los patrones a los que todo el mundo recurre.
Incluir tu diferenciación es una forma de innovar en tu propuesta de valor.
En ese momento, se me pasaron por la cabeza tooooooodas las cosas que me diferencian: método propio, experiencia y formación, forma de trabajo, resultados obtenidos…
Se lo podría haber dicho, sí.
¿Pero sabes que le solté? y me salió de lo más profundo, instintivo. Lo dije con la boca abierta, orgullosa:
MI DIFERENCIACIÓN SOY YO
Y me quedé tan pancha.
La diferenciación de una marca personal: ¿obsesión o necesidad?
Nos obcecamos en definir al dedillo qué hacemos diferente, en identificar dónde está nuestra diferenciación, y es algo tan sencillo como ser consciente de todo lo que haces y cómo lo haces.
Esa es tu diferenciación, ya después puedes especializarte por nicho, enfocarte en un sector, etc.
Pero la diferenciación pura eres tú.
Si todavía dudas, te animo a que completes en Valoreza, la parte de interna, ya que te dará muchas pistas de por dónde tirar.
Y si necesitas una ayuda para identificarla, agenda una consultoría estratégica conmigo de acelerACCIÓN.
Se trata de una sesión intensa, en la que trabajamos un aspecto que te está bloqueando en tu negocio: puede ser desde la diferenciación y cómo te presentas al mundo, tu cartera de servicios, tu plan de contenidos y comunicación, tu cliente ideal, tu estrategia de marca… 1 cosa, muy a foco, de la que saldrás con claridad.
En el enlace puedes leer más sobre ella.
Espero que hayas disfrutado de este post y ya sabes que para cualquier consulta, aquí me tienes.
Con cariño, tu Pepita Grilla 🙂
#marcapersonalparavalientes
1 comentario en «La clave para diferenciarte e innovar en tu propuesta de valor»