4 claves para posicionar tu marca personal online

Con la llegada de la inteligencia artificial, desarrollar una marca personal sólida y posicionarla en el entorno digital es una necesidad imprescindible si quieres destacar online y crecer profesionalmente. Pero ¿Cómo posicionar tu marca personal? ¿Por dónde empezar? hoy te revelo las 4 claves que debes valorar para ello.

Antes de comenzar, en este post te explicaba qué es una marca personal y de los pasos para construir una presencia digital sólida, pero por ti todavía no lo has leído o eres nuev@ por aquí, recuerda:

La marca personal consiste en mostrar y demostrar lo valioso/a que eres para las personas que necesitan y quieren solucionar un problema en el que tú eres experto/a.

Las claves para crear una marca personal sólida y posicionarla online

Hecho el repaso y ahora que ya sabes qué es una marca personal, ten siempre presente estas 4 claves que te ayudarán a posicionarte y diferenciarte en el mercado laboral:

1. Ponle intención

Una buen posicionamiento de marca personal es intencional: es cómo tú quieres que las personas te vean. Cómo tú defines lo que te diferencia y cómo lo incorporas para fines profesionales.

Piensa: ¿cómo quieres ser percibid@? Eso sí, recuerda que has de ser honest@ y fiel a tus principios.

2. Establece objetivos

Un buen posicionamiento de marca personal está orientado a resultados y alineado a tu visión a largo plazo: Se trata de trabajar enfocándote en cómo quieres ser percibido de ahora en adelante para lograr tus objetivos de negocio y vida.

Si todavía no lo has hecho, ponte objetivos para tu marca personal.

3. La llave de la autenticidad está en ti

Conócete bien. Un buen posicionamiento de marca personal está alineado con la esencia de la persona. Es una proyección de su autenticidad y es genuino. Recuerda que el punto de partida de toda marca personal consiste en aunar fortalezas, valores, habilidades, experiencias, pasiones… y transformarlas en una marca única.

Para esta fase inicial no necesitas hacer grandes inversiones en tu marca personal. Puedes comenzar completando valoreza, un recurso gratuito que he diseñado para ayudarte en la primera fase de trabajo en tu marca personal.

4. Expande tu mensaje

Una buen posicionamiento de marca se proyecta y refuerza con la comunicación: ya generes un negocio en torno a ella o no, la proyectas, transmites, comunicas con intención y estrategia.

En otras palabras, comunica siempre que puedas tu mensaje.

Si te interesa profundizar en el tema del posicionamiento, en esta lectura sobre cómo posicionar tu marca personal te explico en detalle los pasos y elementos que debes valorar para ponerte manos a la obra.

Plan de acción para tu marca personal

Recuerda que la clave ahora no es quedarse en el papel, sino implementar.

Habla con Carla, tu mentora de marca personal

Por lo que si ahora mismo tu prioridad es apostar por ti y por tu negocio de marca personal, darte la oportunidad que te está pidiendo el cuerpo, y quieres ahorrar tiempo y dolores de cabeza, puedo ayudarte a crear una marca sólida que te represente, posicione y te ayude a vender online.

Te invito a echar un vistazo a CORE, el programa más completo de mentoría para emprendedores y creadores de contenido diseñado para que te conozcan, compren, repitan y te recomienden

¿Te ha gustado el post? Entonces compártelo y ayúdame a ayudar ;)

2 comentarios en «4 claves para posicionar tu marca personal online»

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00